NOTICIA

Local

La población debe tomar todas las precauciones ante las lluvias

Hay pronósticos de fuertes lluvias para los próximos días en todo el país y en la zona norte, incluido el departamento de Estelí.


Periodista Roberto Mora Cárcamo
27-Septiembre-2018
Estelí-Nicaragua
Hay pronósticos de fuertes lluvias para los próximos días en todo el país y en la zona norte, incluido el departamento de Estelí, existen varios puntos críticos o peligrosos frente a fenómenos climáticos que provocan fuertes lluvias.

El Ejército de Nicaragua ha informado constantemente que en toda esta región existen 321 puntos críticos o lugares que podrían ser vulnerables este año a los desastres naturales en los departamentos de Madriz, Nueva Segovia y Estelí.

En esos puntos críticos hay casi 7 mil viviendas y unas 35 mil personas que podrían ser afectadas por cualquier fenómeno.

El Centro Humboldt informó que se acercan algunas condiciones climáticas que provocarán lluvias, tormentas eléctricas y hasta vientos en la Costa Caribe nicaragüense, pero también se desplazará por la zona central y otras del país.

A pesar de que se había informado que el fenómeno de El Niño podría afectar nuestro país, al parecer será hasta el próximo año que este provoque sequía, mientras tanto se aproxima octubre, uno de los meses más lluviosos de la época, y desde ya se esperan los efectos.

Quizas te interese : Bomberos planean actividades para recaudar fondos
En el departamento de Estelí hay zonas vulnerables de alto riesgo como la Cuesta de La Gavilana y la Cuesta de La Cucamonga, además del Río Estelí que atraviesa una parte de la ciudad.

Otros puntos son El Zanjón de Los Cedros y La Quebrada El Zapote. Además del municipio de San Juan del Limay y de La Trinidad que son algunos de los municipios más vulnerables del departamento.

Por estas razones, la población debe tomar medidas de seguridad necesarias para preservar su vida:

- Tenga siempre a disposición en su vivienda un kit de emergencias que incluya botiquín, un radio, un foco, un teléfono y números de emergencia. Bomberos: 115, Cruz Roja: 128, Policía: 118.

- Ante una inundación se debe detectar los sitios de seguridad y las familias deben estar listas para salir de las viviendas y monitorear la subida de las aguas, además es importante salvaguardar a niños, ancianos y discapacitados.

- Si no urge circular, espere el tiempo prudente a que cese la lluvia.

- Si va conduciendo, observe los niveles de flujo o acumulamiento de agua en ríos, quebrada, pasos a desnivel.

- No intente cruzar cauces de ríos, quebradas, lagunas, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua.

Comparte esta noticia