NOTICIA

Local

Fetsalud calla ante despidos de médicos

Continúan despidos en hospitales públicos de Estelí pero la Federación de Trabajadores de la Salud no se pronuncia. ¿Porqué la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetsalud) no se pronuncia ante lo despidos de médicos? Es la pregunta que generalmente se hacen muchas personas al conocer sobre los despidos que hay en los hospitales de Estelí y donde los afectados aducen que se están violentando todos los procedimientos laborales y del convenio colectivo referido al sector salud. Una comis


Periodista Roberto Mora Cárcamo
06-Septiembre-2018
Estelí-Nicaragua
Continúan despidos en hospitales públicos de Estelí pero la Federación de Trabajadores de la Salud no se pronuncia.

¿Porqué la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetsalud) no se pronuncia ante lo despidos de médicos? Es la pregunta que generalmente se hacen muchas personas al conocer sobre los despidos que hay en los hospitales de Estelí y donde los afectados aducen que se están violentando todos los procedimientos laborales y del convenio colectivo referido al sector salud.

Una comisión tripartita debe formarse en casos de que haya alguna falla de orden disciplinario como el que les están atribuyendo a los despedidos de los hospitales Pedro Altamirano de La Trinidad y del San Juan de Dios de Estelí.

El doctor Luis Rodolfo Ibarra Zeledón, especialista en medicina integral general de La Trinidad, dijo que el despido de un trabajador atenta contra el derecho elemental al trabajo que es un derecho constitucional, pero esos derechos no hay quien los represente en estas instituciones ya que "el sindicato calla".

Quizas te interese : Delincuentes intentan robar en centro de salud esteliano
"El sindicato no existe", recalcó el doctor Ibarra, quien interpuso su caso ante el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH), filial Estelí. Estas son parte de sus declaraciones:






Ayer recibió la carta de despido la médico pediatra Elieth Centeno, a quien le dijeron que quedaba sin su trabajo porque usaba vestimenta inadecuada para el trabajo y por faltas en los horarios de trabajo.

Hasta ahora la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetsalud), a nivel nacional ni local, se han pronunciado sobre el despido de médicos y de otros trabajadores de este sector que según la Asociación Médica Nicaragüense hasta a finales de agosto sumaban 240.

Tampoco se han manifestado al respecto los directores de Silais o de los mismos centros asistenciales donde se han ido comunicando los despidos.

Comparte esta noticia