NOTICIA

Local

Pintan enorme mural en honor a estudiantes asesinados

Originalmente estaban convocados 6 artistas pero en el transcurso del día sábado fueron sumándose más artistas para pintar dos murales en las paredes del negocio conocido como El Baratón en el barrio Oscar Gámez de la ciudad de Estelí. En la pared del negocio propiedad de la familia de Michael Avilés de dos plantas se volvió a pintar en la parte inferior la historia del barrio Oscar Gámez con el apoyo de niños y jóvenes que se involucraron en un alegre actividad en la que hubo también payasos


Periodista Roberto Mora Cárcamo
07-Mayo-2018
Estelí-Nicaragua
Originalmente estaban convocados 6 artistas pero en el transcurso del día sábado fueron sumándose más artistas para pintar dos murales en las paredes del negocio conocido como El Baratón en el barrio Oscar Gámez de la ciudad de Estelí.



En la pared del negocio propiedad de la familia de Michael Avilés de dos plantas se volvió a pintar en la parte inferior la historia del barrio Oscar Gámez con el apoyo de niños y jóvenes que se involucraron en un alegre actividad en la que hubo también payasos música y también homenaje a los jóvenes Orlando Francisco Pérez Corrales y Franco Alexander Valdivia Machado que fueron asesinados el pasado 20 de abril.

Jonathan Blandón, uno de los artistas que participan en la actividad, informó que en la planta de abajo se está pintando el mural con los personajes del barrio, el músico conocido como Tellito Flores, el primer barbero, vendedores del barrio y también las monjas quiénes fueron las fundadoras del Oscar Gámez.



El proceso para pintar el mural incluye también la parte de arriba donde será el homenaje para los jóvenes que salieron a protestar en Nicaragua.

Jonathan Blandón nos relata el significado del mural.

Quizas te interese : Heridos graves han quedado en el misterio




"Sería la segunda fase porque ya concluimos la primera parte que era trabajar con los niños en la parte inferior del mural. En la parte superior estamos intentando plasmar lo que vendría a sr una referencia, personificar a la madre patria, hacer una mujer con unas alas de guardabarranco, el color piel azul y cabello blanco como los colores de la bandera y a ambos lados de este personaje, siluetas de personas, ese homenaje en referencia a las personas de Nicaragua que salieron a manifestarse, que tuvieron las agallas: periodistas, que decidieron abordar los hechos con imparcialidad, ancianos, niños, estudiantes y que todo esto vendría a ser como despertar Nicaragua y unas cadenas que están alrededor del guardabarranco se rompen", dijo Jonathan Blandón.

El artista señaló que "los jóvenes van a estar representado por sus oficios o pasiones, Franco tendrá un micrófono de estudio de grabación, unos audífonos porque le gustaba la música y era cantante, y el nombre de él grabado en el micrófono. El otro muchacho, Orlando, que ya estaba a punto de graduarse de su carrera, vamos a hacer unos libros con un birrete de graduado encima de los libros con un título enrollado y amarrado con una cinta haciendo referencia a esto".



Por su parte Michael Avilés, propietario de la pared nos cuenta porque decidió ceder su propiedad para pintar el mural.

"Los chavalos tenían una solicitud en facebook que necesitaban una pared y yo no lo pensé mucho porque realmente el lugar donde está localizado que van a hacer el mural ellos es un buen punto, se ve de muchos ángulos por eso me presté porque el lugar es apto para hacer el mura. Creo que lo único que ellos están haciendo es como un pequeño tributo a las personas que murieron en las manifestaciones que no veo que sea malo sino que están recordando, que quede ahí el recuerdo de las personas que dieron su vida por expresar su opinión simplemente, no se trata de como piense yo, como penses vos, como piense yo, como piensen los demás, sino que ellos murieron por esa causa, hechos palpables que no se pueden obviar", manifestó Avilés.

Comparte esta noticia