Diferentes sectores incluyendo el gobierno de Nicaragua se han sumado a diferentes jornadas para pedir por la paz en nuestro país, donde sin embargo la paz vendrá basada en la justicia manifestó el obispo Juan Abelardo Mata.
El obispo de la diócesis de Estelí que estará presente en el próximo dialogo nacional, dijo que era necesario que haya una investigación sobre las muertes de estudiantes que habrían sido asesinados a balazos, dos de ellos en esta ciudad jurisdicción de la diócesis que dirige el jerarca católico quien presidirá una caminata por la paz mañana sábado en la ciudad de Estelí.
Quizas te interese : Piden por la Paz y la No Violencia
"Esto no es que se mató a un caballo en el camino o un chancho para comérselo, no son animales, son personas humanas y que desamparan sus derechos como humanos y sobre todo a nivel ciudadano la responsabilidades porque se camine aquí en la verdad y la justicia, comenzando por la gente que se le ha confiado la seguridad del país, en este caso la policía por la gente que el pueblo ha depositado su confianza para que gobierne que no es un poder personal, es delegado del pueblo", manifestó Mata.
El obispo señaló que "el pueblo tiene derecho a cambiar sus autoridades en la medida que lo vaya considerando, porque como decía un gran líder ?los políticos son como los pañales, así como a los niños hay que cambiarlos frecuentemente, hay que cambiar a los políticos para no acostumbrarse al poder y manejar las cosas a su aire pasando por encima de la ley. Vamos a exigir justicia, estamos clamando y la rogativa de esa caminata, es pidiendo a la santísima virgen una vez más su intercesión por nosotros, el compromiso por cumplir la paz, pero no puede haber paz sin justicia".
La marcha organizada por la iglesia en la que se está pidiendo llevar banderas azul y blanco y también la de la iglesia católica, saldrá de la salida sur del boulevard Pancasán de Estelí y será presidida por la imagen de nuestra Señora de Fátima y terminará con una Santa misa en la iglesia catedral.