El pueblo de Estelí al igual que el resto de habitantes de Nicaragua se manifestó en contra de toda forma de intimidación que ha tenido su máxima expresión en el asesinato de estudiantes, sin embargo, según el doctor Carlos García, la dirigente sindical del Silais llegó supuestamente amenazando a los trabajadores que habían participado en la marcha de los autoconvocados.
El pediatra sostuvo que algunos funcionarios de este gobierno siguen con la mentalidad de que las instituciones pertenecen al partido.
Así mismo, el médico que estuvo detenido por la policía durante algunas horas después de que presuntamente lo intentaron agredir algunos trabajadores de la alcaldía, por haber participado en la marcha del pasado viernes 20 de abril, mantuvo su convicción de seguir luchando por un cambio en el país.
Quizas te interese : La libertad de expresión fue una de las víctimas durante marchas y contramarchas
"Ellos acostumbran atacar como manada de lobos en pandillas, yo le dije que se vinieran uno por uno y ellos creían que yo andaba armado y me metí a una casa ahí, yo lo que andaba era un cinturón de perro con el cual me iba a defender pues. La verdad es que esta gente es delincuente, nosotros que le pagamos con nuestros impuestos para que trabajen en la alcaldía, todos los trabajadores de la alcaldía estaban ahí, reprimiendo y maltratando gente, golpeando", relató el doctor García.
El médico también relató que "si yo no me he parado fuerte, la policía llegó pensando que yo estaba armado porque eso le dijeron, después me llevaron diciéndome que era para protegerme, luego que estaba detenido. El derecho a protestar está consignado en la Constitución en el artículo 52 al 55; a propósito de la marcha, una señora que trabaja en el Silais, llegó ahí considerándose la dueña del Minsa, el Estado es de todos lo que pagamos los impuestos, esta señora anda atacando a los que participamos en la marcha".