Periodista
Roberto Mora Cárcamo
El precio internacional del petróleo ha aumentado y con ello se están justificando las constantes alzas en el combustible en Nicaragua.
En Estelí la gasolina súper tiene un costo de 34. 90 córdobas el litro, ya casi llega a los 35 córdobas como cuando el barril del petróleo costaba 140 dólares.
Actualmente, el barril del petróleo no ha llegado ni a los 70 dólares, pero su escalada alcista ha incidido fuerte en el alto precio de los combustibles a nivel internacional.
Sin embargo, en comparación con otros países a excepción de Costa Rica, Nicaragua tiene los precios más alto del combustible lo que está afectando a todos los sectores por igual, tanto a los que tienen su propio vehículo como a la población en general, ya que el encarecimiento del transporte de diferentes productos, los comerciantes se lo aplican al precio que paga el consumidor.
El gremio de los taxistas también son afectados refirió Iván García presidente de la cooperativa Divino Niño de Estelí.
"Quien maneja la refinería, es privado pues, es la Puma Energy entonces algo tenemos que hacer nosotros sinceramente, estamos pensando: las gasolineras están feliz, están subiendo puntualmente, cuando baja no le bajan porque yo tengo el control de dos gasolineras aquí que no quiero decir el nombre, las controlé dos semanas y no le bajaron el precio entonces ese es un dinero que no es de ellos, es del consumidor, le bajan hasta el lunes o martes y yo no sé porque la gente no reclama", dijo García.