Periodista
Roberto Mora Cárcamo
Este martes persistía un alto grado de discreción entre las autoridades policiales y hasta de familiares de detenidos en las celdas preventivas de la policía de Estelí.
Después del motín que se registró en las celdas preventivas este lunes, se conoció de forma extraoficial que fueron trasladados 12 reos que tienen sentencia dictada por las autoridades judiciales y que seguían en las celdas preventivas.
De hecho esa fue la principal inconformidad de parte de los detenidos y reos que estaban en la celda número 7 del complejo policial Boris Vega, porque ellos estaban pidiendo ser trasladados al Sistema Penitenciario Puertas de la Esperanza.
Las celdas preventivas de Estelí tienen capacidad para unas 60 personas, sin embargo siempre están sobrepasadas de su capacidad. Muchas veces hay más de 200 reos, lo cual crea muchas dificultades ese tipo de hacinamiento.
Producto de la alteración a lo interno de las celdas resultaron tres detenidos lesionados que fueron trasladados al hospital San Juan de Dios, sin embargo sus lesiones no eran graves.
El sistema Penitenciario Puertas de la Esperanza de Estelí, también tiene sobrepoblación agravado por la conducta de las autoridades nacionales que no dejan salir ni a los reos que ya tienen orden judicial de libertad.
Sin embargo en diciembre fueron liberados unos 85 reos del sistema penitenciario como parte del grupo de 800 a nivel nacional a quienes el presidente de la república les permitió la libertad a muchos de ellos y a otros bajo el régimen de convivencia familiar, para que solo lleguen a firmar a los juzgados correspondientes mientras cumplen su condena.
Debido a que las autoridades del sistema penitenciario de Estelí estaban de vacaciones es que no habían recibido los reos que tenían que ser trasladados desde las celdas preventivas de la policía y fue producto del motín es que decidieron aceptar al grupo de reos.