Don Sixto Jiménez ha dedicado parte de su vida a la crianza de burros en su propiedad, a los que cuida con mucho esmero, porque cada vez que comercializa un ejemplar de estos le representa buenos ingresos económicos a su familia.
El tercer festival de los burritos, que se realizó el pasado sábado, fue dedicado a don Sixto Jiménez, a Salvador Espino Moncada, Subdirector del Teatro Rubén Darío y a doña Timotea Moreno, reina de los festivales de los burritos somoteños
A pesar del fuerte aguacero que cayó ese día, motivo por el cual apenas llegaron unos 60 propietarios de burros, de 120 que se esperaban asistieran al tercer festival de los burritos somoteños, se realizó un desfile por las principales calles de la ciudad.
El evento fue toda una fiesta para los participantes y los organizadores, estos últimos integrantes de un Comité por el Rescate de los Burros de Somoto, los que llevan tres años dedicados al rescate y conservación de este dócil animal.
Quizas te interese : Los ladrones no respetan ni las iglesias
"Estoy muy entusiasmado de que se continúe con estos festivales para que se vayan convirtiendo en toda una tradición en Somoto, además nos obliga como dueños a criarlos y cuidarlos con mucho esmero porque se ha ido reduciendo poco a poco su población y hay que rescatarlos y conservarlos", expuso don Sixto Jiménez.
Este año, los concejales de la Alcaldía de Somoto, Madriz, entregaron los documentos que formalizan un bando municipal emitido el año pasado, y que declara el primer sábado del mes de julio como el día del festival de los burritos somoteños.
En la actualidad la población de burros en las zonas del municipio de Somoto ha disminuido a tal punto que algunos conocedores aseguran que apenas quedan unos 700 animalitos de estos, donde antes superaban fácilmente los 7,000 burritos.