NOTICIA

Local

Comerciantes informales dispuestos al ordenamiento en Estelí

El centro de la ciudad de Estelí, se ha convertido en todo un mercado. Casi no hay casas de habitación o simplemente las familias viven en una segunda planta porque en la primera hay un negocio. Sin embargo, además de ese comercio formal, Estelí cada vez más está lleno de comerciantes que establecen un canasto, una camioneta, un carretón o están bajo toldos a orillas de la carretera o sobre las aceras. Se encuentra en la calle central cualquier tipo de frutas, verduras, accesorios para


Periodista Roberto Mora Cárcamo
19-Junio-2017
Estelí-Nicaragua
El centro de la ciudad de Estelí, se ha convertido en todo un mercado.

Casi no hay casas de habitación o simplemente las familias viven en una segunda planta porque en la primera hay un negocio.

Sin embargo, además de ese comercio formal, Estelí cada vez más está lleno de comerciantes que establecen un canasto, una camioneta, un carretón o están bajo toldos a orillas de la carretera o sobre las aceras.

Se encuentra en la calle central cualquier tipo de frutas, verduras, accesorios para celulares, para el hogar, vehículo y otro gran número de mercaderías.

Diferentes sectores se quejan que las calles no están despejadas, no pueden circular ni por las aceras y tampoco en la orilla de las vías.

Quizas te interese : La embellecieron de pies a cabeza y no pagó
Algunos comerciantes informales consultados por Noticias ABC, sostienen que pagan a la alcaldía entre 200 y 300 córdobas por el espacio que ocupan en la calle.

Con el dinero que obtienen de sus ventas pueden sobrevivir y pueden ayudar a sus hijos, la mayoría tienen hijos estudiando en la secundaria o la universidad.

Pero también comerciantes informales como Sandra Alicia Machado Reyes, Neftalí Zelaya, quien regresó de Costa Rica con un dinerito que invirtió para un puesto de frutas y su esposa Raquel del Socorro Martínez, dijeron estar dispuestos a colaborar con el reordenamiento de la ciudad si los ubican en un lugar donde puedan vender.

"La alcaldía, me ubicó aquí hace dos años, con tal que nos manden a un lugar donde podamos vender, pero nos quieren enviar a lugares donde no se vende nada, por mi parte no nos vamos a oponer" dijeron los comerciantes.

Comparte esta noticia