Periodista
Roberto Mora Cárcamo
En los últimos días ha trascendido a través de los medios de comunicación que los jubilados no están recibiendo todo el tratamiento que antes les estaba proveyendo el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social.
El INSS atiende a los asegurados y jubilados a través de clínicas médicas previsionales, pero en el caso de la clínica San Juan de Dios de Estelí, su director el doctor Ignacio Rosales informó que mantienen la lista básica de medicamento a los jubilados y pensionados.
El doctor Rosales explicó que hay otro modelo en el cual todo medicamento y procedimiento que están fuera de la lista que el INSS paga a las clínicas médica, el mismo INSS es el que se encarga de proveer ese medicamento, pero dijo desconocer si hay restricción en la institución del Estado.
Así mismo, el doctor Rosales explicó que de acuerdo a los regimientos del Ministerio de Salud, las clínica médicas previsionales están obligadas a recetar medicamentos genéricos, lo cual causa malestar y confusión entre algunos pacientes que llegan en busca de medicamentos con marcas comerciales que les han sido recetados en consultorios privados.
"El INSS nos paga por cada asegurado que viene a la consulta y existe una lista predeterminada que incluye medicamentos exámenes y cirugías, que debo de garantizar a los pacientes, esa lista es inamovible, nosotros no tenemos ninguna restricción, sin embargo existe otro modelo a parte, en el cual todos aquellos medicamentos y procedimientos que están fuera de esa lista, el INSS las debe cubrir, nuestra obligación radica determinar qué es lo que está fuera de esa lista, enviar una solicitud al INSS para que puedan proveerle lo que está fuera de la lista" dijo el doctor Rosales.