Colaborador
Yessenia Centeno
La juez de distrito penal de juicio en Estelí doctora Elizabeth Corea resolvió no admitir un documento que el Ministerio Publico pretendía utilizar como prueba en contra de una de las acusadas de cometer un presunto desfalco a la Empresa de Cobro ECONORTE, que supera el millón trescientos mil córdobas.
La prueba presentada por el fiscal auxiliar Marvin Delgadillo y que desestimó la judicial, es un documento extendido por la directiva de ECONORTE, que responsabiliza a las acusadas Gioconda Gámez Rocha y Rosibel Peralta Gutiérrez de la pérdida de contratos laborales de ambas ex trabajadoras, el reglamento interno de la empresa afectada, entre otros.
El abogado Mauricio Peralta, defensa técnica de la acusada Rosibel Peralta Gutiérrez, quien por ocho años fungió como cajera, cuestionó la petición de la fiscalía alegando que esa prueba fue solicitada por el abogado Harold Ramírez que representaba a la acusada Gioconda Gámez, quien ya está fuera del proceso tras acordar una mediación.
Pese a los alegatos del Ministerio Publico la juez de distrito penal de juicio en Estelí Elizabeth Corea, resolvió no dar lugar a la petición hecha por la fiscalía porque no llena los requisitos de ley y porque la acusada Gioconda Gámez Rocha ya está fuera del proceso.
Cabe señalar que las ex trabajadoras permanecen recluidas en el sistema penitenciario Puertas La Esperanza, pese a que desde el trece de enero la juez de distrito penal de audiencias doctora Alma Pino Irías ordenó un cambio en la medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliar, luego que ambas mujeres ofrecieran garantías de trescientos y quinientos mil córdobas respectivamente.
El abogado Mauricio Peralta, defensa técnica de la acusada Rosibel Peralta Gutiérrez, quien por ocho años fungió como cajera, cuestionó la petición de la fiscalía alegando que esa prueba fue solicitada por el abogado Harold Ramírez que representaba a la acusada Gioconda Gámez, quien ya está fuera del proceso tras acordar una mediación.
Pese a los alegatos del Ministerio Publico la juez de distrito penal de juicio en Estelí Elizabeth Corea, resolvió no dar lugar a la petición hecha por la fiscalía porque no llena los requisitos de ley y porque la acusada Gioconda Gámez Rocha ya está fuera del proceso.
Cabe señalar que las ex trabajadoras permanecen recluidas en el sistema penitenciario Puertas La Esperanza, pese a que desde el trece de enero la juez de distrito penal de audiencias doctora Alma Pino Irías ordenó un cambio en la medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliar, luego que ambas mujeres ofrecieran garantías de trescientos y quinientos mil córdobas respectivamente.