NOTICIA

Local

Orden de libertad sigue sin cumplirse

Los abogados defensores de dos mujeres ex empleadas de la empresa ECONORTE acusadas por el presunto desfalco cuya cifra supera el millón trescientos mil córdobas, denunciaron que las autoridades del Sistema Penitenciario Puertas la Esperanza sigue ignorando la carta de libertad que desde hace veinte días extendió la titular del juzgado de distrito penal de audiencias en Estelí.


Colaborador Yessenia Centeno
02-Febrero-2017
Estelí-Nicaragua
Los abogados defensores de dos mujeres ex empleadas de la empresa ECONORTE acusadas por el presunto desfalco cuya cifra supera el millón trescientos mil córdobas, denunciaron que las autoridades del Sistema Penitenciario Puertas la Esperanza sigue ignorando la carta de libertad que desde hace veinte días extendió la titular del juzgado de distrito penal de audiencias en Estelí.

Gioconda Gámez Rocha que desempeñaba el cargo de administradora y Rossibel Peralta Gutiérrez quien operaba como cajera de la empresa ECONORTE, son las ex trabajadoras de la empresa de cobranza del servicio de energía eléctrica a quienes el Ministerio Publico acusa por los delitos de hurto agravado, falsificación de documentos y uso de documentos falsos.

El abogado Edgar Arauz defensa técnica de la acusada Gioconda Gámez Rocha, dijo a noticias ABC que aún esperan que las autoridades del penal esteliano hagan efectiva la carta de libertad que la juez Alma Pino Irías extendió el trece de enero luego que en audiencia inicial resolviera cambiar a las dos mujeres acusadas las medidas cautelares de prisión preventiva a arresto domiciliar.
Según el litigante, la Juez Alma Pino ordeno que para garantizar la presencia en el proceso Gioconda Gámez Rocha debía poner en garantía la suma de trescientos mil córdobas los cuales fueron depositados en la cuenta de la Corte Suprema de Justicia, sin embargo a la fecha ambas acusadas permanecen tras las rejas.

Cabe señalar que según la acusación, el desfalco de un millón trescientos noventa y cinco mil córdobas se produjo entre los meses de marzo y septiembre del 2016, periodo en el que presuntamente las acusadas alteraron los Boucher de las minutas de pago que recibían de los agentes de ECONORTE en todos los municipios de este departamento.

Comparte esta noticia