Periodista
Redacción Digital ABC
LOCAL / Colaboración Elizabeth Balladares
Josefa Herrera, quien desde hace más de 10 años se dedica a la venta de productos derivados de la leche como: cuajada, crema y queso, está preocupada porque las grandes empresas están acaparando la producción de leche de la zona norte.
Esta situación incide para que el costo de los lácteos incremente y el mercado local tenga que abastecerse de pequeñas fincas que no tienen suficiente producto.
La comerciante Josefa Herrera, comenta que el precio del queso en el mercado Alfredo Lazo de Estelí, ha subido 5 córdobas por libra. Es decir, ha pasado de 45 a 50 córdobas.
Josefa Herrera, opina que con el alza, los más afectados son los clientes, quienes tienen que sacar más dinero de su bolsillo para poder llevar el alimento a su casa.
"Lo primero que la gente nos pregunta es por qué está caro el queso y nosotros respondemos que muchos productores grande s de leche venden el producto a las empresas grandes y nosotros tenemos que comprar los lácteos a los productores pequeños y por eso a veces escasea el queso y sube de precio" expresó Josefa Herrera.
Por su parte, el comerciante Fabio Cruz López, comentó sobre el precio de la cebolla y advirtió que este producto y otras verduras subirán su costo en el mes de noviembre.
"Cuando entramos a noviembre todos los precios suben por la gran demanda de las verduras, el tomate está carísmo nosotros estamos dando a 15 córdobas la libra, la papa estamos dando a 10 la libra, el repollo lo vendemos entre 15 y 20 menudeado, la cebolla americana a 13 y 14 la libra" indicó Fabio Cruz