En este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la efeméride invita a reflexionar sobre todas las formas de agresión que enfrentan niñas, adolescentes y mujeres en la sociedad.
Desde Estelí, pobladores y visitantes coinciden en la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección y promover valores que permitan construir una vida más segura y equitativa.
Martha Dávila, originaria de Somoto, Madriz, expresó que la violencia contra las mujeres no debe ser tolerada. Compartió que en muchas ocasiones ha sido víctima de acoso callejero por parte de hombres. También resaltó la importancia del apoyo familiar e institucional ante situaciones de violencia.
“El mensaje es nunca aceptar la violencia. Uno nunca es culpable de ser víctima”, añadió Dávila.
Brenda Altamirano también considera que el apoyo debe ser integral. Señaló que muchas mujeres no logran separarse de sus agresores debido a que dependen económicamente de ellos, por lo que propone educación financiera como herramienta de protección y libertad.
A esta visión se suma Ariel Galeano Flores, también de Estelí, quien enfatizó que en toda relación debe existir respeto mutuo, tanto para el hombre como para la mujer.
“Se debe exigir más respeto. Para evitar ciclos de abuso es mejor apartarse. La violencia solo genera más violencia”, compartió el poblador.