NOTICIA

Local

¡Ya viene el aguinaldo! Experta brinda recomendaciones para administrarlo efectivamente

La experta llamó a los trabajadores a usar con responsabilidad este ingreso extra, que a veces puede ser gastado impulsivamente durante la época navideña.

Trabajadores del estado tendrán su aguinaldo a partir del 20 de noviembre. Foto: Referencia/Radio ABC Stereo
Trabajadores del estado tendrán su aguinaldo a partir del 20 de noviembre. Foto: Referencia/Radio ABC Stereo

Colaborador Dayana González
18-Noviembre-2025
Estelí-Nicaragua

Gisella Canales, fundadora de la plataforma de educación financiera “Dele Peso a sus Pesos”, brindó una serie de recomendaciones para que los trabajadores puedan administrar de forma responsable su aguinaldo en esta temporada navideña, donde las promociones y el aumento del consumo pueden poner en riesgo la estabilidad económica de las familias.

Canales explicó que el aguinaldo “tiene una trampa”, y es la sensación de tener más dinero disponible. Señaló que los asalariados deben tener especial cuidado porque esta “falsa sensación de que puedo gastar más puede que se te salga de las manos”.

Recordó que diciembre es un mes lleno de promociones, incentivos a comprar y múltiples festividades, por lo que es fundamental planificar con claridad qué se hará con ese ingreso extra. Recomendó identificar qué gastos deben priorizarse para garantizar un uso responsable del dinero.

La experta también destacó la importancia de priorizar el pago de deudas, ya que esto ayuda a eliminar cuotas que pueden desequilibrar el presupuesto mensual. Para quienes deseen una distribución más equilibrada del aguinaldo, recomendó evitar ahorrar menos del 35% y apuntar, si es posible, a un 40% de ahorro.

Subrayó que el objetivo no es guardar dinero por guardar, sino prepararlo para metas de corto o mediano plazo, como mejoras en la vivienda o proyectos personales que normalmente no pueden cubrirse solo con el salario. Agregó que, si una persona no cuenta con ahorros, este es un buen momento para iniciar un fondo de emergencia.

En cuanto al presupuesto navideño, Canales enfatizó que su eficacia depende de que esté basado en números realistas. Sugirió hacer primero una lista completa de los gastos previstos y luego distribuir montos que se ajusten a la capacidad económica real.


Comparte esta noticia