NOTICIA

Local

¿Construirá en una zona vulnerable a inundaciones? Estas son las recomendaciones que no puede ignorar.

Muros de contención, elevación de terreno y un sistema de drenaje pluvial son esenciales para evitar inundaciones.

Muchas viviendas son vulnerables a inundaciones este invierno. Foto: Cortesía/Andina
Muchas viviendas son vulnerables a inundaciones este invierno. Foto: Cortesía/Andina

Periodista Famnuel Úbeda
6-Junio-2025
Estelí-Nicaragua

Ante el inicio del período lluvioso y surgimiento de construcciones en zonas vulnerables a inundaciones, el ingeniero en construcción Elmer Siles, en Estelí, hace un llamado a las familias y desarrolladores urbanísticos a priorizar la seguridad en el diseño y construcción de viviendas ubicadas en áreas de riesgo.

Según el ingeniero Elmer Siles, el principal error que se comete al construir en zonas propensas a inundaciones es ignorar el comportamiento del terreno durante la época lluviosa.

El experto manifestó que es fundamental que quienes construyan consideren criterios técnicos desde el inicio del proyecto, entre ellos la elevación del terreno, diseño de drenaje suficiente, uso de materiales resistentes y evitar construir cerca de cauces o quebradas.

“En caso de construcciones cercanas a cauces o barrancos es necesario utilizar barreras, como muros de contención, para evitar que el agua llegue a las viviendas”, recomendó el ingeniero. 

El ingeniero Elmer Siles agregó que antes de colocar una base hay que evaluar si es necesario elevar el nivel del terreno con relleno compactado para evitar que el agua entre a la vivienda.

Finalmente, recordó que es necesario instalar sistemas de drenaje pluvial adecuados, tanto internos como externos, para canalizar el agua y evitar su acumulación alrededor de la vivienda.



Comparte esta noticia