NOTICIA

Internacional

Hoy se cumplen 5 años de la declaración de la pandemia del Covid 19

La OMS contabilizó 700 millones de casos, con un saldo de más de 20 millones de muertes alrededor del mundo.

Cinco años desde la declaratoria de la pandemia Covid 19. Foto: Imagen de referencia/Radio ABC Stereo
Cinco años desde la declaratoria de la pandemia Covid 19. Foto: Imagen de referencia/Radio ABC Stereo

Periodista Redacción Digital ABC
11-Marzo-2025
Managua-Nicaragua

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pronunció una palabra que cambió el rumbo de la humanidad: pandemia. Hasta entonces, el COVID-19 había sido una crisis sanitaria en rápido crecimiento, pero esa designación oficial marcó el inicio de una era de confinamientos, incertidumbre y transformación social.

Ahora, a cinco años de aquel anuncio, las cifras finales y las secuelas del virus ofrecen una radiografía del impacto que dejó en el mundo. La última actualización del Panel de Datos del Coronavirus de la OMS cifra los casos acumulados en más de 700 millones, con un saldo de más de 20 millones de vidas perdidas.

La distribución de vacunas, en un esfuerzo sin precedentes, ha superado los 13,300 millones de dosis administradas globalmente. Sin embargo, la batalla no ha terminado: el virus sigue mutando, cobrando vidas y desafiando los sistemas de salud, aunque con menos severidad.

El fin de la fase crítica de la pandemia ha permitido que la mayoría de los países recuperen su ritmo previo al 2020. Sin embargo, el impacto del COVID-19 ha dejado grietas profundas: sistemas de salud colapsados, economías en crisis y millones de personas lidiando con los efectos debilitantes del COVID prolongado.

La enfermedad, que alguna vez pareció ser solo un problema pasajero, ha demostrado que su sombra es alargada y sus efectos aún palpables.


Artículo tomado del sitio web de National Geographic

Comparte esta noticia