Por el supuesto delito de estafa agravada con falsos viajes a los Estados Unidos en contra de personas del departamento de Estelí y Nueva Segovia, Israel Antonio González comenzó a enfrentar un juicio oral y público.
La acusación establece que el procesado, quien se encuentra detenido desde hace más de tres meses, le habría quitado dinero en efectivo a las víctimas y también bienes como vehículos a cambio de llevarlos hasta su destino, pero los viajeros solo pudieron llegar a México.
Las víctimas afirmaron que al llegar a México fueron encerrados en un sótano por unos secuestradores que les pedían dinero a cambio de su liberación, pero gracias a Dios lograron escapar y retornar al país con sus aspiraciones frustradas.
Las víctimas responden a los nombres de Mauricio Pérez González, Jorge Daniel Obando Espinoza, Gohavi Eduardo Hernández Vílchez y José Alfredo Castro Sánchez. La promesa era llevarlos vía terrestre a México y luego transportados en avión a territorio estadounidense.
Quizas te interese : Aparecen más víctimas de estafa por el sueño americano
Según la acusación, el señalado Israel Antonio González habría contactado a los clientes a través de las redes sociales y luego hicieron trato en Estelí. El juicio que inicio este miércoles fue suspendido y la continuidad fue programada para el 30 de octubre.
El abogado defensor, doctor Edgar Arauz, dijo que lo planteado por el Ministerio Público carece de muchos argumentos legales para que su representado este siendo procesado, sin embargo, expresó que están anuentes a una posible mediación.
"Mi representado no ha actuado de mala fe en contra de las víctimas, consideramos que no hay una acción penal que perseguir y lo que existe es un reclamo por parte de las supuestas víctimas. La acusación dice que hubo un engaño, pero eso no tiene nada que ver porque no existe la mala intención de causar un daño patrimonial", expresó el abogado.
"Para este tipo de delitos, la ley menciona que se puede llegar a mediaciones, estamos explorando todas las posibilidades para ver si no hay necesidad de concluir el juicio, sin embargo, de continuar el juicio mostraremos todas las pruebas técnicas correspondientes. Las medidas cautelares contra mi representado son excesivas y pedimos una audiencia especial para revisarlas", añadió.