Un incendio de gran magnitud afectó el pasado lunes a la tabacalera AJ Fernández, ubicada al noreste de la ciudad de Estelí, sobre la carretera hacia Miraflor, consumiendo aproximadamente 8,000 metros cuadrados de la fábrica, lo que representa un 45% de sus instalaciones.
Noticias ABC conoció que las pérdidas materiales se estiman en al menos 15 millones de dólares, debido a la destrucción de cajas de empaque y material de embalaje. Además, más de 2 millones de puros que ya estaban listos fueron consumidos por las llamas.
Se presume que el incendio pudo haber iniciado por una reacción química. Foto: José Enrique Ortega/Radio ABC Stereo
El siniestro, que inició alrededor de las 8 de la mañana en el área de empaque, fue atendido por bomberos, obreros de la empresa, socorristas de Cruz Blanca, Policía y Ejército de Nicaragua.
A pesar de los esfuerzos, las llamas tardaron varias horas en ser controladas, y aún a las dos de la tarde continuaban las labores de enfriamiento. Las columnas de humo eran visibles desde distintos puntos de la ciudad. Algunas estructuras de la fábrica se derrumbaron debido a la intensidad del fuego, agravando los daños materiales.
Preliminarmente, se conoce que el incendio pudo haber sido provocado por la reacción de productos químicos almacenados dentro de la empresa, según indicó una fuente cercana a la investigación.
Por otra parte, unas cinco personas resultaron afectadas por la emergencia, aunque ninguna de gravedad. Entre ellas, Jeffrey Alfaro, de 26 años, quien sufrió una herida en el brazo derecho mientras ayudaba a evacuar materiales y fue trasladado al Hospital San Juan de Dios para recibir atención médica. Otras personas presentaron bajones de presión debido a la inhalación de humo y fueron asistidas en el lugar.
A.J. Fernández es una de las fábricas de puros más grandes e importantes de la ciudad de Estelí, generando aproximadamente 1,500 empleos para hombres y mujeres en áreas como despalillo, producción, empaque, curado y horneado del tabaco. Todos los colaboradores fueron evacuados adecuadamente, al igual que 80 niños de un CDI en el área.