Con el tiempo de Cuaresma, una de las principales dudas para muchos cristianos católicos es si es pecado o no comer carne durante este tiempo de preparación para la Pascua de Resurrección.
Para aclarar esta inquietud, Noticias ABC le hizo consultas a Virgilio Vega Benavides, ministro de la comunión y delegado de la palabra de Dios en Estelí, quien explicó que la tradición de abstenerse de comer carne durante los viernes de Cuaresma tiene un profundo significado espiritual y penitencial.
Él aseguró que, comer carne en estos días no es un pecado como tal, sino una práctica de sacrificio y reflexión. Esta abstinencia no tiene que ser directamente de alimentos, sino también de las diferentes faltas a la ley divina.
La Iglesia invita a los fieles a vivir un tiempo de conversión, de oración y de penitencia, y la abstinencia es una forma de recordar el sacrificio de Jesús, quien entregó su vida por la humanidad.
Virgilio Vega Benavides, agregó que la abstinencia de carne no es una obligación moral estricta, sino una recomendación de la Iglesia que busca promover la reflexión y el desapego de los placeres materiales.
"Estamos llamados al ayuno, a la oración y a la caridad por parte de la iglesia. El ayuno es abstenerme yo de algo, pero no se refiere directamente a la carne, porque ¿de qué me sirve no comer carne si no me abstengo de hablar de los demás y como carne humana? El Señor quiere que nos abstengamos del pecado", reflexionó Vega.