NOTICIA

Departamental

El matagalpino sin manos ni pies que logró convertirse en papá y abogado

Superar barreras, alcanzar sus metas e inspirar a los demás es parte de la filosofía de vida del matagalpino Pedro Pablo López Rizo, quien nació sin manos ni pies, pero no dejó doblegarse por las dificultades.

Pedro Pablo López es un padre entregado, abogado y soñador. Foto: Famnuel Úbeda/Radio ABC Stereo
Pedro Pablo López es un padre entregado, abogado y soñador. Foto: Famnuel Úbeda/Radio ABC Stereo

Periodista Famnuel Úbeda
22-Febrero-2025
Matagalpa-Nicaragua

En Hábitat, un proyecto habitacional ubicado a 20 kilometros al suroeste del municipio de Matagalpa, vive Pedro Pablo López Rizo, un hombre de 48 años de edad que a pesar de haber nacido sin manos ni pies, ha demostrado que la voluntad, resiliencia y determinación pueden llevarnos a cumplir y alcanzar nuestros sueños.


Pedro Pablo nació sin sus manos y pies por una condición genética, sin embargo, desde niño aprendió a adaptarse y a realizar sus actividades diarias con una increíble creatividad y perseverancia. Su familia siempre lo apoyó, enseñándole que la vida está llena de posibilidades.


 Pedro Pablo nació sin sus manos y pies por una condición genética. Foto: Famnuel Úbeda/Radio ABC Stereo

"Mi sueño de niño era empezar a ir a la escuela, miraba a los niños pasar por el frente de mi casa y yo quería ir a estudiar", cuenta Pedro Pablo sobre sus anhelos de infancia, quien relata que cuando entró a la primaria le hacían bullying pero "cuando llegué a tercer grado los niños se comportaban bien conmigo, platicábamos, les ayudaba a hacer la tarea y en ese tiempo desapareció el bullying". 

 

Con el deseo de superarse, Pedro Pablo se propuso alcanzar una carrera profesional. Su esfuerzo y dedicación lo llevaron a ganarse una beca para estudiar Derecho en la universidad. A pesar de los retos, nunca se rindió y se convirtió en un ejemplo de lucha y dedicación. 


 Pedro Pablo se propuso alcanzar una carrera profesional y se graduó como abogado. Foto: Famnuel Úbeda/Radio ABC Stereo

"Me dieron la beca porque mis calificaciones eran altas, tuve la dicha que me becara dl Banco Central de Nicaragua, logré graduarme y actualmente trabajo para el Estado, en el área de la Dirección Interna de Resolución a Conflictos (DIRAC), soy mediador, en el Complejo Judicial de Matagalpa", comenta Pedro Pablo. 


Este soñador, hace 12 años se casó y procreó dos hijos con su pareja. Además de ser un profesional, es un padre amoroso, ya que ahora sus hijos son su mayor motivación y juntos disfrutan de momentos inolvidables. 


"Mi papá me motiva para que estudie, él es extraordinario, es un buen padre, me lleva a la escuela, nos compra la comida", comenta su hijo mayor. Mientras que su esposa lo describe como una persona luchadora y asegura que él "nunca dice no puedo, ayuda en todo lo de la casa".


 Su esposa e hijos ahora son su inspiración. Foto: Famnuel Úbeda/Radio ABC Stereo

Pedro Pablo enseña a sus hijos que la verdadera fuerza no está en las posibilidades físicas, sino en la capacidad de amar, aprender y luchar por cada propósito.


La filosofía de vida de Pedro Pablo se basa en el amor y la convicción de ser util en la sociedad. Actualmente ejerce su profesion como mediador, pero entre sus anhelos está tener su propia oficina de leyes y su vivienda.


Para muchos, la discapacidad es un impedimento para valerse por sí mismos, sin embargo, hay quienes, como Pedro Pablo, logran superar barreras, alcanzar sus metas e inspirar a los demás.




Comparte esta noticia