NOTICIA

Local

¡Altruismo! Esteliana apertura comedor infantil para brindar almuerzos gratuitos

El comedor nació por un sueño que tuvo Macaria Castellón, que cobró vida en una muestra de amor al prójimo.

La señora Macaria declaró que el proyecto es en beneficio de los niños y niñas más vulnerables. Foto: José Enrique Ortega/Radio ABC Stereo
La señora Macaria declaró que el proyecto es en beneficio de los niños y niñas más vulnerables. Foto: José Enrique Ortega/Radio ABC Stereo

Periodista José Enrique Ortega
31-Enero-2025
Estelí-Nicaragua

La señora Macaria Castellón hizo realidad su deseo de ayudar a la niñez con la apertura del comedor infantil "Las Palmeras", un proyecto que nació de un sueño que tuvo en Estados Unidos.

Este comedor, que se ubica en el barrio Oscar Arnulfo Romero, en la ciudad de Estelí, pretende brindar almuerzos gratuitos a niños del sector, incluyendo aquellos en situación vulnerable.

"Tuve un sueño en que la casa se me llenaba de palmeras y dos hermanos venían a orar, cuando ellos iban de viaje, yo me iba a la puerta y cuando miraba hacia atrás, toda la casa estaba llena de palmeras", relató la señora Macaria, acerca del sueño.

Al despertar, la señora Macaria se preguntó: ¿"Señor, qué será esto? Esta es una bendición que viene para mí". Y, cuando estaba en la iglesia, una idea llegó a su cabeza y prometió abrir un comedor. "Usted no se imagina cómo se puso el corazón alegre, (el comedor) es de parte de Dios", explicó.

La familia de la señora Macaria se muestra orgullosa por esta iniciativa. Foto: José Enrique Ortega/Radio ABC Stereo

Tras regresar al país, Macaria comenzó a trabajar en su iniciativa. Esta semana logró poner en marcha el comedor con el apoyo de algunas personas solidarias. En su primer día, preparó 27 platos de comida, los cuales se agotaron rápidamente, demostrando la acogida del proyecto.

El pasado lunes 27 de enero que iniciaron las clases, doña Macaria echó a andar su proyecto con 100 dólares que tenía. "El lunes que entraron los niños, varios me dijeron que empezara de cero, así empecé el lunes, con 100 dólares que tenía, esto es para la gloria y honra de Dios, siento una alegría y un gozo, tuviera para vender pero no se trata de eso, se trata de compartir con los niños", expresó con entusiasmo doña Macaria.

Su hija, Alba Toruño Castellón, destacó que su madre siempre ha sido altruista y que este esfuerzo es un reflejo de su generosidad. También expresó su gratitud, recordando que en el pasado su familia recibió apoyo de organizaciones con alimentos y ayuda similar, lo que ahora las motiva a retribuir a la comunidad.

Quizá le interese: Finalizan mural en honor a don Alberto Gutiérrez, reconocido y apreciado escultor esteliano

"La idea de ella Dios la puso en su corazón, es una idea muy bonita, mi mamá siempre ha sido una persona hospitalaria y le ha gustado ayudar a los demás, al prójimo; esa misma enseñanza nos ha dado a todos sus hijos, somos 5 hermanos, estamos agradecidos por la madre que Dios nos ha dado", comentó Alba.

Por su parte, Irlanda Elizabeth Salgado, una niña de la zona, resaltó que este proyecto es de vital importancia, pues muchos niños no cuentan con los recursos económicos para tener una comida diaria y balanceada. "Esta es una bonita iniciativa, es bonito ver cómo atienden y nos sirven, es una buena iniciativa porque así le damos amor al que lo necesita", comentó la pequeña.

Mientras, el pequeño Brandon Silva Toruño, nieto de doña Macaria, se muestra muy feliz y admirado por el proyecto de su abuelita asegurando que "primeramente le damos gracias a Dios por haberle dado esta idea a mi mita de hacer este comedor, le damos gracias a los niños por hacernos compañía aquí y comer de la comida que hace mi abuela, para mí es un orgullo expresar estas palabras junto a mi prima, mi mita y mi mamá".


Comparte esta noticia