NOTICIA

Local

Trabajadores de empresas privadas deberán recibir su aguinaldo antes del 10 de diciembre

Las empresas deben cumplir con el pago del aguinaldo, que es un derecho irrenunciable de los colaboradores.

El aguinaldo debe pagarse a más tardar el 10 de diciembre. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo
El aguinaldo debe pagarse a más tardar el 10 de diciembre. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo

Periodista Famnuel Úbeda
3-Diciembre-2024
Estelí-Nicaragua

La empresa privada en Nicaragua ha comenzado el pago del aguinaldo a sus empleados, un beneficio que, según el Código del Trabajo, debe entregarse entre el primero y diez de diciembre de cada año.

De acuerdo a datos del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), entre 80,000 y 120,000 ciudadanos están inscritos en la planilla del sector privado, lo que los hace aptos para recibir este beneficio anual.

Santiago Mejía, asesor legal de la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC) en Estelí, recordó que el aguinaldo es un derecho irrenunciable para los colaboradores y que corresponde a los empleadores cumplir con la ley. 

En este sentido, Santiago Mejía dijo que "el Código del Trabajo de Nicaragua, en su artículo 95, establece que el aguinaldo o décimo tercer mes es un salario adicional anual que debe ser entregado dentro de los primeros días de diciembre".

Quizá le interese: Anuncian pago de aguinaldo para los más de 169 mil trabajadores del Estado

"El llamado que hago a todos los empleadores es que a más tardar el 10 de diciembre tienen que estar al día con el pago del treceavo mes, ya que pasado ese término constituye multas, por lo tanto, deben de cumplir con esa obligación", incitó Mejía.

El abogado explica que si un empleador se niega a pagar el aguinaldo, el trabajador puede recurrir por medio de la vía administrativa al Ministerio del Trabajo (Mitrab), cuyos representantes citarán al empleador para consultar a qué se debe el retraso del pago y advertirle que es un derecho que debe darle a su colaborador. 

El aguinaldo equivale a un mes completo de salario si el trabajador tiene un año trabajando para la empresa, se calcula de noviembre del año anterior a noviembre del año actual. En tanto, si el trabajador tiene menos de un año de laborar en la empresa, el pago del aguinaldo se hace proporcional, por ejemplo, si el trabajador tiene 6 meses en la empresa, el pago de su aguinaldo será correspondiente a 15 días de salario.


Comparte esta noticia