¿Has escuchado el termino "Funar"? Según la Real Academia Española, se define como la organización de actos públicos de denuncia, sin embargo, coloquialmente se puede considerar como el hecho de efectuar un agravio y denuncia contra una persona a través de redes sociales.
Recientemente se ha virilizado en Nicaragua una práctica a través de plaformas digitales, donde a través de perfiles como "Ex que deberían volver", o "Los cachudos" exponen a personas, lo que provoca que para algunos se vea afectada su integridad.
Otra manera utilizada para "funar" ha sido publicar fotos y capturas de pantalla sobre actos de ciertas personas. En ciertos casos el objetivo es denunciar algún perjuicio, pero en otros se realiza para generar burlas hacia alguien.
Aunque para muchos, funar a alguien o exponer sus relaciones pasadas, pueda parecer un chiste, es que es una situación que puede afectar de manera directa a las personas que se mencionan.
"Yo creo que es un fenómeno sociológico, la sociedad es muy chismosa, muy morbosa y al estar en redes sociales sacan a relucir esa falta de educación", dijo un joven consultado en Estelí. "Para mí no debería ser así porque están utilizando Facebook que no es una plataforma creada específicamente para eso", comentó otro joven.
"Hemos utilizado las redes sociales en parte en bien y otra parte en mal, en cuanto a la denigración", expresó otro encuestado.
El abogado y Notario Público, Axel Josue Rizo, de la ciudad de Estelí, señala que la ley 1042, Ley de Ciberdelito, es la encargada de prevenir, investigar y dar persecución persecución, a través el sistema judicial, a todas las personas que cometan delitos mediante las redes sociales.
El abogado Rizo Cruz, indico que si se comprueba la veracidad de la denuncia y del daño moral hecho, los acusados pueden ser sancionados, con multas, meses y hasta años en prisión.
"El afectado debe guardar medios de prueba, tomar capturas y acudir a la policía nacional para interponer una formal denuncia, se abre una investigación a cerca de la persona que administra la página o perfil", explicó el abogado.
Cabe mencionar que el pasado mes de junio, con la ley de ciberdelito fue condenado a 5 años de prisión Kevin Alexander Reyes Leytón, de 21 años, por revelación indebida de datos o información de carácter personal en perjuicio de su novia Salma Flores.
La denigración a través de redes sociales, se ha visto reflejada desde hace varios años.