El Comité de Cuenca Río Dipilto, de Nueva Segovia, participó en la tercera edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe, que se celebró del primero al tres de febrero en Chile, un país suramericano.
De acuerdo con el programa Cuenca Río Dipilto, ellos pudieron compartir el modelo de gestión de los recursos hídricos con el que han desarrollado proyectos en los municipios de Dipilto y Ocotal.
Maryuri Paguaga, presidenta del comité, quien asistió al evento, se encargó de compartir la experiencia y lecciones aprendidas para ser retomadas en el plan de acción y compromisos que deben seguir los países latinoamericanos y del caribe, cuyo objetivo es la búsqueda de una transición hídrica sostenible e inclusiva, a presentarse en la Conferencia del Agua de Naciones Unidas 2023.
Quizá le interese: Capacitan a maestros con el fin de sensibilizar a estudiantes en temas de protección del agua
A la tercera edición del diálogo regional también asistió Rodolfo Lacayo, director de la Autoridad Nacional del Agua Nicaragua, institución coejecutora del Programa Cuenca Dipilto y aliado del Comité de Cuenca.
Según la organización, los objetivos del evento eran el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas, y trabajar en una agenda regional de acción por el agua.
Dicha participación del comité fue posible gracias a Deltares, la CEPAL y el Reino de los Países Bajos.