NOTICIA

Departamental

Usuarios del servicio de taxi muestran inconformidad por aumento de la tarifa en Ocotal

La tarifa pasó de 20 a 30 córdobas en Ocotal, para distancias largas, pero el aumento aún no ha sido oficializado por la municipalidad. Los taxistas indican que el incremento se debe a las constantes alzas en el combustible.

El pasaje de taxi está más caro. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo
El pasaje de taxi está más caro. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo

Periodista José Enrique Ortega
7-Abril-2022
Nueva Segovia-Nicaragua

El aumento en el precio de combustible no solo ha tocado el bolsillo de los conductores de vehículos, sino también a la población en general, por ejemplo, ahora se paga más por utilizar el servicio de taxis en ciudades como Ocotal.

Algunos cadetes señalaron que mantener la tarifa anterior, que era de 20 córdobas por carrera, es casi insostenible, pues en algunas ocasiones solo logran ganarse 200 córdobas por día. 

Otra de las personas que ha realizado ese trabajo por muchos años, manifestó que, si bien es cierto, han tenido que aumentar el precio del pasaje, esto se realiza de manera negociada y bajo los parámetros del respeto y la amabilidad.

"La gasolina va subiendo y a veces el transporte no da, en carreras muy largas no resulta cobrar los 20 córdobas, pero tratamos de negociarlo con las personas. Así como va el costo del combustible, ni para la comida vamos a sacar, por eso pedimos a la alcaldía que nos ayude para que por lo menos las distancias largas las cobremos a 30 y las cortas a 20", expresaron varios taxistas.

Lea también: Costo de la Gasolina Super sobrepasa los 50 córdobas por litro en Estelí

Inconformidad de los usuarios 

Mientras tanto, Francisco Javier López Cuadra y Ronald Zamora, pobladores de Ocotal, coincidieron con que la medida que toman los taxistas es exagerada, pues según expresaron, ellos consideran que el aumento del combustible a veces es de centavos y los taxistas le subieron 10 córdobas de una sola vez al pasaje, además, indicaron que la autorización del aumento de pasaje debe ser competencia de la alcaldía municipal.

"Yo digo que para que puedan cobrar 30 córdobas deberían reunirse con la alcaldía, tomar una decisión. Pero nos quieren cobrar 30 si llevamos alguna maletita o vamos a la vuelta de la esquina, y el problema también es que si el precio del combustible baja ellos siempre van a quedar cobrando esos 30 córdobas", manifestó Francisco Javier López.

"La gasolina no ha subido 10 córdobas por litro, si lo que sube son centavos. Como usuarios claro que sentimos el impacto en nuestro bolsillo. Mucha gente ya no va a poder viajar en taxi porque si se va ya no se puede regresar al faltarle ese dinero (en ida y regreso ya se gastarían 20 córdobas más)", señaló Ronald Zamora.

Quizá le interese: Continúa alza en precios de combustibles

Así mismo, la señora Gregoria Briceño y Emilio Rodríguez, expresaron su inconformidad ante el aumento de la tarifa del pasaje de taxis y lo consideran exagerado: 

"Están cobrando mucho, no les gusta ir a los barrios, me toca irme con la carga a veces. Ellos dicen que las calles están malas y eso es verdad, pero la tarifa está muy cara y nos afecta a los demás, tiene que mejorar esto", dijo Gregoria Briseño.

"Tienen que tener orden de la alcaldía para subirle. Pagar 30 córdobas por la carrera es muy difícil, mejor no abordar un taxi", añadió Emilio Rodríguez.

Precio del combustible en Ocotal 

Cabe señalar que en la ciudad de Ocotal, el litro de gasolina super tiene un costo de 52.77 córdobas, la gasolina regular se encuentra a 51.59 y el diésel cuesta 46.48. Lo que significa que, por ejemplo, para llenar el tanque de un taxi marca Kia Morning, que son los que más suelen utilizarse para esta labor, los taxistas requieren 1,952 córdobas en gasolina súper.


Comparte esta noticia