NOTICIA

Local

El cuero mantiene su precio en Estelí

En lo que va del año, el precio del cuero no ha sufrido variaciones, lo que favorece al sector de talabartería.

Rubén Amador, artesano de Estelí. Foto: Byron Altamirano/Radio ABC Stereo
Rubén Amador, artesano de Estelí. Foto: Byron Altamirano/Radio ABC Stereo

Colaborador Byron Altamirano
23-Agosto-2025
Estelí-Nicaragua

Los precios del cuero se han mantenido estables, según declaraciones de Rubén Amador Gutiérrez, artesano talabartero de la ciudad de Estelí, quien asegura que la demanda constante y la producción de este producto han contribuido a esta estabilidad.

Amador Gutiérrez tiene 40 años de experiencia en el oficio de la talabartería y mencionó que el cuero nacional, que se elabora en el departamento de León, se cotiza a 23 córdobas por pie cuadrado, mientras que el cuero fino cuesta 78 córdobas el pie cuadrado. La materia prima se obtiene de la piel de las reses.

Además, el talabartero agregó que el precio del cuero se ha mantenido durante todo el año y las ventas de productos han estado muy buenas, ya que la ciudad de Estelí abastece a gran parte del norte del país con los productos derivados del cuero. 

"Nosotros producimos monturas, albardas, bolsas, asientos, cojines para carros, un sinnúmero de artículos en la rama de la talabartería", comentó el artesano, quien detalló que pueden haber monturas desde tres mil hasta viente mil córdobas. 

Rubén Amador Gutiérrez, de la talabartería La Sauceña, destacó que en noviembre y diciembre la oferta y la demanda aumenta, por lo que espera lleno de expectativas esa temporada.

En Estelí, también existe Tenería La Fuente, que procesa las pieles en Granada, siguiendo altos estándares de calidad. Una vez procesados, los cueros son distribuidos a los artesanos y fabricantes de diversos artículos a base de cuero.


Comparte esta noticia