En el municipio de San Juan del Río Coco, municipio de Madriz, algunas fincas cafetaleras han dado inicio al corte del café. Sin embargo, los productores de los municipios de San Lucas y Las Sabanas aún se preparan para entrar de lleno a la recolección del grano de oro, pues todavía no se han ajustado detalles clave como el precio por lata y desafíos logísticos.
Celedonio Sánchez Ramírez, caficultor de la comunidad El Coyolito, San Lucas, indicó estar listo para cortar los primeros granos de su parcela de café, esperando cosechar unas 50 cargas, 10 más que el año pasado. Sin embargo, señaló que el precio por lata de café aún está por definir, pues algunos cortadores solicitan 80 córdobas por lata, un monto aún no consensuado entre productores.
“La gente está pidiendo un precio bien caro. Si quien concierta los precios se ajusta con ellos para pagar un precio justo veremos, pero si el café está barato quién sabe cómo nos irá”, declaró Sánchez Ramírez.
Además, añadió que las lluvias recientes han dejado los caminos de acceso en mal estado, complicando el transporte de la cosecha.
Por su parte, Pedro Martínez Ruiz, productor del municipio de Las Sabanas, expresó optimismo sobre la calidad de la cosecha y compartió su satisfacción tras ser premiado por parte de la cooperativa el 5 de junio, siendo reconocido como uno de los productores con mejor café en el mercado de Estados Unidos.
“Les doy un consejo: cuiden bien de sus cosechas, para que la cooperativa no baje los precios. Ellos quedan renegando, pero hay que trabajar bien”, recomendó Martínez Ruiz.