Mediante una nota de prensa, el Ejército de Nicaragua, a través del Comando Militar Regional de Jinotega y en coordinación con el Ministerio de Salud, realizó aplicación de BTI en los barrios Santiago Zeledón, Panorama, Roger Número 1 y Roger Número 2, así como en Linda vista Sur de Jinotega. El objetivo de esta acción es eliminar los criaderos de mosquitos transmisores del dengue y otras enfermedades.
Estas visitas se llevaron a cabo el pasado 11 de mayo. Durante la jornada, se visitaron 1,890 viviendas y se inspeccionaron 22 mil 790 depósitos. Como resultado, se eliminaron 8 mil 681 criaderos de mosquitos, beneficiando a 6 mil 66 habitantes. En la jornada participaron 10 efectivos militares.
Por su parte, una fuente del Ministerio de Salud de Jinotega manifestó que cada vez que visitan los diferentes barrios de Jinotega, se observa una gran cantidad de personas que tienen acumulación de agua cerca de sus viviendas, lo cual es un foco para la propagación de los mosquitos. El objetivo del Ministerio de Salud es erradicar los criaderos de mosquitos, que son un factor clave para el incremento de las enfermedades, especialmente con la llegada del invierno.
A nivel nacional el Ministerio de Salud informó que en la semana pasada no se reportaron casos confirmados ni fallecidos por leptospirosis, pero, por otro lado, de acuerdo con el último boletín, se registran 72 casos confirmados de dengue, para un aumento del 9% en comparación a la semana anterior.
Asimismo, hay 73 casos positivos de malaria, para un aumento del 9 por ciento.
El informe agrega que se contabilizan 1,323 casos de neumonía, lo que representa un aumento del 23% de casos, con respecto a la semana anterior.
De la misma forma se registran 20 casos positivos del virus de influenza.