Al llegar la temporada de lluvias, las autoridades de la alcaldía municipal de Somoto, en conjunto con diferentes instituciones como Bomberos Unidos, Policía Nacional y Ministerio de Salud, realizaron la mañana de este jueves una inspección en los puntos críticos de la ciudad. Esta actividad abarcó tanto comunidades como el casco urbano, según lo manifestó una fuente de la municipalidad.
La misma fuente agregó que se han realizado visitas en algunas viviendas identificadas como vulnerables durante la temporada de lluvias. Asimismo, se inspeccionaron algunos cauces y otros lugares que presentan riesgos, actividad que también se llevó a cabo en el municipio de Yalagüina.
El COMUPRED visitó a varias familias en puntos críticos, permitiéndoles exponer las problemáticas que enfrentan con las precipitaciones. Además, se revisaron las viviendas ubicadas cerca de cauces y quebradas, informó una fuente de la municipalidad de Yalagüina.
Puntos vulnerables en Ocotal y Dipilto Ante las próximas lluvias, personal del Comité Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (COMUPRED) en los municipios de Ocotal y Dipilto, Nueva Segovia, se alistan para evitar desastres por colapsos de casas de adobe, vientos intensos e inundaciones en 22 áreas críticas de Ocotal.
Lea también: Autoridades de Estelí visitan sitios vulnerables ante época lluviosa
Lester Martínez, quien es el coordinador del CODEPRED en el Suroeste de Nueva Segovia, se unió a los alcaldes de Dipilto y Ocotal, el jefe de Bomberos Unidos, representantes de la Cruz Blanca y las secretarías de Medioambiente para visitar ayer jueves 9 de mayo a familias en riesgo en dos zonas críticas de Dipilto y dos en Ocotal.
De acuerdo a las predicciones climáticas, se espera que las lluvias en este 2024 sean fuertes, lo que podría resultar en desastres en áreas vulnerables debido a fenómenos naturales como huracanes y tormentas tropicales en el norte del país.
Durante el recorrido por los barrios Cristo del Rosario y Roberto Gómez en Ocotal, el jefe departamental de Bomberos Unidos, capitán Carlos González, destacó que están brindando capacitación continua a 30 bomberos sobre cómo actuar en situaciones de inundaciones y colapso de líneas eléctricas.
En tanto el vicealcalde de Ocotal, Axel Gómez, mencionó que la alcaldía ha completado su Plan Especial Invierno 2024, el cual incluye limpieza de cauces y calles, así como la implementación de proyectos para disminuir riesgos y cambiar la ruta de las aguas pluviales con obras de mitigación.