Más de 200 personas que permanecían resguardando las instalaciones del Centro Rafael María Fabretto, en San José de Cusmapa, Madriz, decidieron retirarse pacíficamente del lugar a petición de los responsables de la fundación a nivel nacional.
Los pobladores de San José de Cusmapa, desde que conocieron que la delegación municipal del MINED asumiría las riendas de dicho centro de la Fundación Fabretto, decidieron resguardar las instalaciones hasta que alguien les brindara una información al respecto.
Una de las madres, dijo que la tarde de ayer miércoles supuestamente recibieron un mensaje de parte de Kevin Marinacci, director ejecutivo de la Fundación Fabretto, para que las instalaciones sean entregadas a las autoridades municipales del MINED, quienes asumirán a partir de mañana la administración del centro.
Cabe mencionar que desde el pasado 11 de febrero los pobladores decidieron resguardar las instalaciones del centro, hasta la tarde de ayer miércoles cuando recibieron la orientación de entregar las instalaciones a la nueva administración, en este caso a la delegación municipal del MINED de San José de Cusmapa.
Éste fue uno de los primeros centros fundados en Nicaragua por el misionero salesiano y sacerdote Rafael María Fabretto, pero se vio afectado por las cancelaciones de personería jurídica realizadas por la Asamblea Nacional.
Varios habitantes de Cusmapa manifiestan que el personal de Fabretto no está laborando con normalidad desde la cancelación de personería, pero el organismo no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto.
Lea además: Cancelan personería jurídica a 14 entidades, varias de ellas son de Estelí
Los manifestantes se oponían a que el MINED asumiera la dirección de ese importante centro nacido en el seno de la iglesia católica, por lo que decidieron mostrar su inconformidad, ya que consideran que en éste ha habido una gran calidad educativa, no obstante, por orientaciones de la fundación tuvieron que retirarse.
Según la Asamblea Nacional, ésta y otras organizaciones presuntamente violentaron la Ley 147, Ley que rige a las personas jurídicas sin fines de lucro, y debido a ello se realizaron las cancelaciones.