Periodista
Redacción Digital ABC
El gobierno de Estados Unidos eliminará la política 'pies secos pies mojados', un memorando de la ley de Ajuste Cubano, que está en vigor desde 1995 y que permitía a los cubanos que tocaban suelo estadounidense permanecer de manera legal en el país, trabajar y solicitar beneficios monetarios, sociales y médicos, según le confirmó una fuente oficial a Univision Noticias.
La política de 'pies secos pies mojados' fue implementada en 1995, tras el éxodo masivo de balseros en el año 1994.
Como el gobierno cubano se niega a aceptar deportaciones de cubanos desde EEUU, la administración Clinton llegó a un acuerdo con La Habana para devolver a los balseros que fueran interceptados en el mar, mientras que EEUU aceptaría a los que tocaran tierra firme.
La ley de Ajuste Cubano ha sido objeto de crecientes críticas de antiguos exiliados cubanos en Miami en los últimos años. Estos argumentan que está siendo explotada por los emigrantes económicos de la isla. Los temores de que podría algún día ser derogada especialmente por la administración Trump provocaron además un gran aumento en el número de los cubanos que llegaron a Estados Unidos en los últimos meses para solicitar la residencia estadounidense en virtud de la ley.
Durante el último año fiscal ?entre el 1 de octubre de 2015 y el 30 de septiembre de 2016? 46,635 cubanos llegaron a los puertos de entrada a Estados Unidos buscando emigrar, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Eso es casi el doble que en 2014.
Nota: Univision Noticias