La comunidad católica de Mozonte, Nueva Segovia, y localidades cercanas como Somoto y Telpaneca, de Madriz, conmemoraron el pasado martes el 48 aniversario del fallecimiento de monseñor Nicolás Antonio Madrigal y García, conocido por los fieles como el "Santo de las Segovias". Desde temprano, la parroquia se llenó de peregrinos.
La Santa Eucaristía, presidida por el padre Aarón Tercero Agurcia, no solo fue una celebración espiritual, sino un acto de unidad entre las comunidades que ven en monseñor Madrigal una guía y un símbolo de amor y dedicación.
Durante la ceremonia, los fieles participaron en la bendición de un cuadro que acompañará los restos incorruptos de quien dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio social y eclesiástico en Ocotal.
“Este cuadro refleja el amor y la devoción que la feligresía guarda hacia nuestro querido monseñor Madrigal, un legado que sigue creciendo con cada aniversario”, expresó con emoción el padre Aarón Tercero.
Monseñor Madrigal dejó una huella imborrable en la comunidad indígena de Mozonte, a la cual amó y dedicó su vida. Actualmente, se trabaja en la documentación necesaria para iniciar el proceso de beatificación ante la Santa Sede, un reconocimiento que sus fieles consideran un merecido honor.