Desde el pasado domingo 2 de febrero, los consumidores Estelí y Somoto han notado un incremento en el precio de la papa, que oscila entre 45 y 50 córdobas por libra en los diferentes mercados y pulperías, un alza de entre 5 y 10 córdobas en comparación a la semana pasada.
Este aumento en el costo se atribuye a que no hay suficiente producción disponible para el mercado local y lo que está llegando es parte de las reservas que han mantenido algunos productores, manifestó el comerciante mayorista Lenin Úbeda.
La papa que se comercializa en Somoto llega mayormente de la zona de Miraflor y Ariel Irías, productor de papas de esta zona, comentó que la cosecha correspondiente a esta temporada ya fue distribuida en los mercados.También dijo que es probable que estos precios se mantengan hasta finales de marzo, cuando se espera la llegada de la nueva producción de verano.
Franklin Ramírez, comerciante mayorista de Somoto, explicó que la escasez de papa en el mercado municipal de Somoto y la baja calidad del producto han influido en su elevado precio.
Por otro lado, en esta misma ciudad, los precios de la cebolla bajaron este lunes, después de haber alcanzado hasta 45 córdobas por libra la semana pasada debido a la escasez del producto. Franklin Ramírez informó que ahora se cotiza en 30 córdobas la libra de cebolla.
Además, señaló que aquellos que cuentan con reservas en sus bodegas están aprovechando la situación para maximizar sus ganancias.
En cuanto a otros perecederos, Franklin Ramírez mencionó que el tomate, la chiltoma, el plátano y la chaya han mantenido sus precios y las ventas están estables.