NOTICIA

Departamental

Mejorarán casa albergue donde atienden a personas con alcoholismo en Somoto

Autoridades municipales entregaron a la profesora Sandra Emilia Mejía, el nuevo terreno para el centro de rehabilitación.

Nuevo terreno para  construir un centro de rehabilitación. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo
Nuevo terreno para construir un centro de rehabilitación. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo

Colaborador Denis García
4-Junio-2024
Madriz-Nicaragua

La Casa Albergue “Caminando con Dios hacia Nuestra Recuperación” contará con un nuevo terreno donde se construirá un refugio en mejores condiciones, destinado a personas que luchan contra la adicción al alcohol.

“Es un sueño hecho realidad y una inmensa alegría. Damos gracias a Dios por haber conseguido un lugar donde podremos edificar este refugio para aquellos afectados por la enfermedad del alcoholismo”, expresó con entusiasmo la profesora Sandra Emilia Mejía, directora de la Casa Albergue que actualmente está ubicada en la ciudad de Somoto, Madriz.

La entrega del nuevo terreno, que se ubica fuera de la ciudad, fue realizada por las autoridades municipales en un acto que contó con la presencia de la directora del centro, así como con los jóvenes que actualmente están en rehabilitación en el albergue.

Según una fuente municipal, el proyecto incluirá áreas dedicadas a la recreación y al desarrollo de habilidades laborales, también contará con cocina, dormitorios y servicios higiénicos. La iniciativa ha recibido el respaldo tanto de la municipalidad como de diversos actores sociales comprometidos con hacer realidad este proyecto.

La señora Auxiliadora Villanueva, conocida por su espíritu altruista, fue quien donó el terreno para la construcción del albergue, obra que iniciará en los próximos días. “Tendrá capacidad para 50 personas y también incluirá dos pequeños miradores con casetas: una con imágenes para la reflexión y la otra destinada a la escucha de la palabra del Señor”, detalló la profesora Sandra Emilia Mejía.

Actualmente en esta casa albergue se brinda un aporte simbólico para recibir las atenciones y quienes no cuentan con recursos económicos pueden acceder de manera gratuita, siendo un centro apoyado por la municipalidad.


Comparte esta noticia